Música

Diferentes oficios musicales

Escrito por Dpto Música.

imagenUn error muy común en los aficionados a la música consiste en creer que ser músico o saber música sólo sirve para ser intérprete (guitarrista, violinista, pianista.....) o profesor. ¡Qué va! Hay infinidad de profesiones relacionadas con la música, y muchas de ellas muy interesantes.....yo creo que más interesantes que matarse para ser un intérprete flojillo (ojo, no quiero decir con esto que no sea maravilloso practicar música en todo momento y lugar, que yo lo defiendo a capa y espada..., pero una cosa es ser aficionado, y otra, profesional.)

Una ópera en dibujos animados

Escrito por Dpto Música.

imagenEn 4º de ESO hemos comenzado nuestra introducción a la música contemporánea con una interesante ópera en dibujos animados, estrenada en 1924 en Brno (actual República Checa).

La zorrita astuta cuenta las aventuras de la zorra "Orejas Afiladas", que raptada en su niñez por un guardabosque, no se va a dejar amilanar tan fácilmente por la vida...y no os cuento más, por si me leéis de otros cursos, que os quiero dejar con la intriga, pero esta historia contiene drama, y contiene amor, y es dura, porque la vida lo es, pero también tiene momentos muy tiernos, porque la vida también los tiene.... y el final es nostálgico y maravilloso......Para los alumnos que tienen el examen y que tienen obligación de profundizar en el argumento, en el autor, Léos Janácek, que a mediados del siglo XX era prácticamente un desconocido enel repertorio y hoy es un autor fijo en las programaciones de los principales teatros de ópera mundiales y  en cómo es su música, aquí les dejo unos links:

http://www.hagaselamusica.com/clasica-y-opera/pera/la-zorrita-astuta-de-leos-janacek/

http://www.mundoclasico.com/ed/documentos/doc-ver.aspx?id=0005993

Cómo recuperar 4º de ESO

Escrito por Dpto Música.

El contrabajoPara los que hayan suspendido Música en 4º de ESO se propone el Cuaderno de refuerzo 4,  Entender la música, de Mª Angeles Gutiérrez Rodrigo, Editorial Teide, ISBN: 978- 84- 307- 8805-7

Y como libro recomendado, de Patrick Süskind, El contrabajo, Ed. Seix Barral, Barcelona, ISBN: 9788432219153. Es el mismo autor que escribió otra novela que se llamaba El perfume, que yo creo que os encantaría, ahí el mundo de los sentidos es muy  poderoso y de ahí a la música sólo hay un paso, ya conocéis a Baudelaire, hablando de los cabellos, en uno de los poemas más famosos de Las flores del mal: Le parfum, le son et le couleur.... (perfumes, sones y colores......) todo lo que nos retrotrae al pasado o a nuestro presente más profundo. 

Hacer estas actividades contará un 30% de la nota. El resto es el tradicional examen de septiembre. 

Música en verano - 3º de ESO

Escrito por Dpto Música.

Cuaderno de refuerzo 3pequena-historia-de-la-musica-9788467024647Para los que les haya quedado la Música en 3º de ESO se propone el Cuaderno de refuerzo 3, Entender la música, de Mª Angeles Gutiérrez Rodrigo, Ed. Teide, ISBN: 978-84-307-8805-7

Además se recomienda leer Fernando Argenta, "Pequeña historia de la música", de Espasa Libros, ISBN:9788467024647

Atención, porque en tapa dura es muy caro, pero lo hay en tapa blanda, muy asequible y en e-book. 

Hacer estas actividades cuenta el 30% de la nota. El resto es el tradicional examen de septiembre. 

Prensa

periodico2

Diccionario

rae1

Tiempo

tiempo