Música

Música en verano - 2º de ESO

Escrito por Dpto Música.

HoffmannEntender la musica - Cuaderno de refuerzo 2Para los alumnos que han suspendido 2º de ESO se propone comprar este cuaderno de refuerzo. Está escrito por Mª Angeles Gutiérrez Rodrigo, es de la Ed. Teide, y su ISBN es el 978-84-307-8805-7. Es el Cuaderno de refuerzo 2.                                                                                                                                                  

Asímismo, se propone como libro de lectura E.T.A. Hoffmann, Cuentos de Música y Músicos,Ed. Akal, ISBN: 978-84-307-8805-7, especialmente la lectura de "El consejero Krespel" y "El enemigo de la música". 

Hacer estas actividades cuenta el 30% de la nota. El resto es el tradicional examen de septiembre. 

Trabajo para vacaciones

Escrito por Dpto Música.

Pues sí... ya ha llegado el fin de curso, con su inevitable correlato de alegrías y tristezas, de buenas notas y suspensos....y así como habrá alumn@s que estén encantados de su curso, o bien en su vertiente académica, o porque han hecho buenos amigos, o porque han descubierto esa materia tan especial que les ha hecho abrir los ojos y decir: ¡Yo quiero dedicarme a eso!, otros en cambio estarán tristes mañana , por problemas familiares, porque es duro tropezarse con la realidad de un curso que no ha salido demasiado bien, o porque como decía Ana Frank, "yo tengo momentos de alegría celestial y de mortal tristeza...."

En todo caso, ya sabéis que para los chinos -cada vez más presentes en nuestras vidas- crisis significa OPORTUNIDAD. Siempre hay una nueva oportunidad. Ahora la más próxima es septiembre. Después la vida os ofrecerá otra, y otra y otra...pero la clave es que no os amedrentéis. Que después del periodo de duelo, o de alegría, correspondiente, recordéis las palabras de Séneca: "Una persona inteligente se repone pronto de un     fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito". Séneca, que me encanta, era, como muchos de vosotros sabéis,  un poeta latino, que nació en la Bética, esto es en Hispania.  

Aquí va el trabajo para vacaciones para los valientes que lo van a dar todo en septiembre: 

Taller de Música

Papageno 1 Metodo de flauta

el-fantasma-de-la-opera-Alcalá i Visiedo, LLuís, Ortín Lozano, Ruth, Papageno 1, Ed. Casals, ISBN, 978- 84- 218- 3306- 3

De aquí os tenéis que aprender al menos quince piezas. Es un método progresivo, yo lo encuentro muy fácil y divertido. ¡Animo!. 

Libro recomendado: 

Gastón Leroux,  El fantasma de la ópera, Ed. LosadaISBN: 9789500397094, una historia de traiciones, venganzas, pasadizos secretos, amores imposibles, y que gustó tanto que hace años.... ¡hicieron una versión pop para el cine! Ya, ni ópera ni nada, nos quedábamos con los suntuosos y decadentes decorados y hacíamos lo que nos daba la gana.... Os lo váis a pasar bien. 

 Leer el libro y resumirlo cuenta un 30% de la nota. El restante 70% será un examen práctico sobre las piezas de flauta aprendidas en Papageno 1. 

La importancia de ser creativos

Escrito por Dpto Música.

Hoy quiero poneros un video que ha dado la vuelta al mundo, dentro de las famosas conferencias TED,

a cargo de Ken Robinson https://www.youtube.com/watch?v=AW-bTuBA5rU

Merece la pena que lo veáis. Es una vuelta de tuerca a lo que es realmente importante en las escuelas, institutos y centros de enseñanza. Y cómo lo importante es cómo se enseñan las cosas y qué es lo que se enseña. Espero vuestras aportaciones. 

¡¡Música en Bachillerato!!

Escrito por Dpto Música.

 

corchea

A mis apreciados alumnos de 4º de ES0 de todas las opciones (humanidades,ciencias sociales, ciencias, tecnología.... así como a aquellos con pensamiento divergente que se les dan bien tantas cosas que todavía no han decidido su vocación):

Prensa

periodico2

Diccionario

rae1

Tiempo

tiempo