El pasado 15 de enero fuimos a un concierto de la estupenda cantante Pilar Jurado (en la fotografía sale con Hertha, mientras Isabel estaba con los alumnos de 2º C y D, y 4º de Música que vinieron) en el que nos interpretó -al piano Gerardo López Laguna- arias de ópera muy conocidas, relacionándolas con bandas sonoras de películas. A todo el mundo le gustó escuchar "Casta Diva" de Bellini, o el aria de Rusalka, de Dvorak, en el que también la protagonista invoca a la luna...Suspiramos con "O mio babbino caro" de Puccini (que algunos ya no podemos disociar de la maravillosa película "Una habitación con vistas" y nos divertimos con las improvisaciones de jazz que hicieron tanto el pianista, como el dúo, cantando una preciosa versión de Summertime, de Gershwin....Pero mejor que mis palabras, las palabras de los protagonistas (porque si no hay público, no hay concierto; el público es un
gran protagonista, y más si es joven y es su primera experiencia con la ópera y la voz impostada):
"Se notaba que Pilar Jurado sentía lo que cantaba y le gustaba su trabajo. La voz de Pilar era sorprendente, ya que llenaba toda la sala con los cambios de tonalidad y la fuerza de su voz.
Los temas eran muy interesantes ya que habían sido bandas sonoras de películas y se podían relacionar con sentimientos o emociones según el tono o los gestos que ella hacía." (Eva)
"La sala en realidad tenía buena acústica aunque era un poco fea, pero en sí lograba crear atmósfera. Tenía una gran voz. Nunca había tenido el placer de escuchar en directo una voz de tal calibre, que sin usar micrófono para el canto llenaraba la sala aun habiendo gente hablando.
"Casta Diva" nos gustó mucho a todos porque nos sonaba del anuncio de Ocaso. El resto nos sonaban pero quizás no estábamos tan acostumbrados como nos hubiera gustado" (Sebastián)
"En la sala había mucha gente, y muchos alumnos de otros institutos. Pilar Jurado tenía una voz espectacular, también me encantó, pero la mejor canción que yo escuché fue la que era la melodía de la película Farinelli.
Cuando el concierto había acabado, la salida de la sala fue un poco agobiante ya que había mucha gente" (Enrique)
"Me hubiese gustado que hubiera cantado La donna e mobile y haber entendido la letra de las canciones aunque eso no es culpa de los organizadores del concierto, es más bien que yo no sé italiano" (Javier)
Nota: Como les he dicho a mis alumnos, y siempre tratándose de un concierto de canto, el contar con el texto del aria en el idioma que se cante con su traducción, se me antoja fundamental. Pequeña pega en un concierto precioso.