
Donación de libros a Roma
El IES Arquitecto Ventura Rodriguez dona en junio de 2022 al centro IIS Federico Caffé , Roma. Libros de literatura española para su gran biblioteca.
Enlace a fotos
II Edición Ventura-Robótica 2022
El martes 14 de junio de 2022, los alumnos de 3º ESO han puesto sus robots a prueba en 6 retos diferentes, y donde los alumnos de 4º ESO de la asignatura de TPRPT han sido los jueces.
Los retos por los que los robots han tenido que pasar han sido los siguientes: laberinto, todoterreno, aparcamiento, golf, control de palets y lucha libre.
Hoteles de Insectos en 1º ESO
Los alumnos de 1º ESO A han preparado una exposición sobre los trabajos realizados en su clase de tecnología a lo largo del mes de mayo y junio de 2022.
Se trata de "hoteles" de insectos.
Excursión 4º ESO a Asturias
Los alumnos de 4º ESO pasaron cinco días del 30 de mayo al 3 de junio de 2022 en Asturias como viaje de fin de curso.
El primer día partimos de camino y al llegar a Asturias subimos en el Teleférico Fuente Dé del Macizo Central de los Picos de Europa e hicimos la ruta de bajada de dicho lugar (unas 4 horas).
El segundo día lo dedicamos a realizar el descenso del Sella, y visitamos también Ribadesella.
El tercer día hicimos una parte de la Ruta del Cares por la mañana, y por la tarde visitamos LLanes.
El cuarto día realizamos la actividad de Surf por la mañana, con una empresa y monitores, y por la tarde visitamos San Vicente de la Varquera
El quinto y último día fue de vuelta a Madrid, pero por el camino paramos a que visitasen el nacimiento del Ebro (en Fontibre).
Día Mundial de la Actividad Física
Con motivo del día mundial de la actividad física, que se celebra el 6 de abril los alumnos de ciclo de grado medio Dual de informática del instituto han realizado un video durante el mes de mayo con las aportaciones coreográficas de alumnos y profesores del departamento de educación física.
Esta ha sido una de las acciones programadas tras nuestra inclusión en el proyecto "Centros activos y saludables".
En el enlace podéis ver el video que ha visto la luz en junio de 2022
Premios Concurso literario 2022
El jueves día 9 de Junio de 2022 el departamento de lengua hizo entrega de los premios del concurso literario a los alumnos ganadores.
Entre ellos, Pablo Antón, alumno de 2º Bachillerato de excelencia, ganó el primer premio al mejor relato, que podéis leer en el enlace.
Además de un diploma se les regaló un vale por valor de 40 eur para gastar en una papelería de Boadilla.
¡Enhorabuena a todos!
Excursión a la Pedriza
El martes 7 de junio los alumnos de 1º Bachillerato de excelencia acudieron a la Pedriza y en la sombra del emblemático Tolmo aprenderieron cómo se formó ese enclave. Pasearon junto al arroyo de Majadilla, afluente del Manzanares, y pasaron una excelente jornada en compañía de su profesora de biología y geología.
Exámenes convocatoria extraordinaria ciclos FP
Creación de un huerto urbano
Hace dos años, a principios de 2020, se comenzó a trabajar en la idea de un huerto urbano en el patio del instituto con alumnos de 4º ESO, que tienen como asignatura optativa Botánica Aplicada.
Se prepararon surcos y se hicieron bancales para economizar riegos, pero con la pandemia quedó todo parado.
Este año 2022 se ha retomado este proyecto con tres grupos muy numerosos de 4º de ESO dirigido por las profesoras de Biología y Geología Marina y Sol.
Cabe hacer mención a Isabel Fernández Navarro, del Departamento de Investigación Agroalimentaria (IMIDRA) en agradecimiento por su asesoramiento y ayuda.
Proyecto "Vulcano"
Proyecto de 4 de ESO. Los alumnos han construido un volcán diferente según el edificio y la erupción volcánica por equipos. La información la han resumido en una infografía a la que se accede con un código QR.
La exposición sobre sus trabajos se puede ver en el vestíbulo del instituto desde mayo de 2022.
¡Con nuestros ancestros en Arqueopinto!
Los grupos de 1º de la ESO del centro realizaron un taller y una visita a las instalaciones de Arqueopinto el pasado lunes 23 de mayo de 2022.
Esto les permitió acercarse un poco más al mundo de la Prehistoria y conocer mejor las pinturas rupestres y la vida de nuestros antepasados. Los alumnos tuvieron la oportunidad de experimentar personalmente las técnicas, las temáticas y los colores utilizados por los hombres prehistóricos.
Sobre una pequeña placa de yeso que fue su pedacito de roca y su gran obra, realizaron en la penumbra para asemejar las dificultades y las carencias, una pequeña réplica de arte rupestre.
También vieron cómo se hacía fuego y pudieron intentar cazar con propulsor.
Más Artículos...
- Proyecto de Tecnología en 1º ESO
- Graduación 2022
- Convocatoria becas NEAE 2022-2023
- Evaluación extraordinaria 2º Bachillerato
- Exámenes convocatoria ordinaria ciclos FP
- Erasmus+. Visita a Hamburgo
- Premios “Concurso de reseñas” 2022
- Proyecto sobre impacto ambiental
- Premios “Recital poético” 2022
- Finalistas en ASTI Challenge
- XII Olimpiada Filosófica de la C. de Madrid
- Visitas ERASMUS+ a dos institutos en Italia
- Premio de investigación en el IES A. V. Rodríguez
- El amigo invisible 2022
- Prueba de animación a la lectura 2022